top of page

DETECCIÓN DE VPH

 

¿Tengo VPH?  

      

Debido a que la infección por el VPH es muy común y generalmente desaparece sola, la mayoría de las personas no saben que tienen VPH.

Habitualmente, descubres que tienes VPH al obtener un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou conocida comúnmente como citología vaginal. Las pruebas de Papanicolaou, a veces llamadas Pap, son muy importantes porque permiten detectar células anormales en el cuello uterino, generalmente causadas por el VPH. Las pruebas de Papanicolaou detectan los cambios celulares provocados por el VPH, pero no al virus mismo.

  • También existe una prueba del VPH que permite detectar algunos tipos del virus de alto riesgo, pero solo se utiliza en ciertas situaciones. Tu enfermera o médico puede recomendar la prueba del VPH:

    • A mujeres de 25 años o más en lugar de la citología vaginal.

    • A mujeres de 30 a 65 años junto con la citología vaginal.

    • Como prueba de seguimiento cuando en la citología vaginal se encontraron células anormales o cuando los resultados del examen no son claros.

    • Tu médico o enfermero te dirán cuáles son las pruebas que necesitas y con qué frecuencia debes hacerlas. Si la prueba de VPH da positivo, no te alarmes. Esto no significa que tienes cáncer, significa que tienes un tipo de VPH que puede aumentar tu riesgo de tener cáncer en el futuro. Saberlo te permite hacer un seguimiento con tu enfermera o médico y monitorear tu salud. Lo más probable es que quieran hacerte exámenes con mayor frecuencia, por lo menos durante un tiempo, para asegurarse de que estás bien de salud. En la actualidad, no existe una prueba para detectar el VPH de alto riesgo en hombres, de modo que lo mejor que puedes hacer es vacunarte, usar condones y hacerte chequeos médicos periódicos.

    • En la mayoría de los casos, la infección desaparece sin causar problemas. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que aun cuando no tengas síntomas, puedes contagiar el VPH a tu(s) pareja(s).

    • Recuerda tener sexo más seguro, es decir, usar condones y/o barreras de látex bucales durante el sexo vaginal, anal y oral para reducir la probabilidad de contagiarte del VPH.

Cómo hacerme la prueba del VPH

  • Puedes hacerte la citología vaginal o el examen de VPH en el consultorio de tu médico, en una clínica de salud comunitaria, en el departamento de salud o en los Centros locales de salud.

    • Los controles ginecológicos incluyen la citología vaginal  o la prueba del VPH según corresponda. La frecuencia con que debes hacerte las pruebas depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última citología vaginal o prueba del VPH. Tu médico te dirá cuándo debes hacerte las pruebas y cuáles son las pruebas que te corresponden.

    • Las pruebas para otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) no siempre forman parte del chequeo de salud o ginecológico habitual; tienes que pedir que te las hagan. Sé sincera con tu médico o enfermero para que puedan ayudarte a determinar qué pruebas necesitas. No tengas vergüenza: tu médico está para ayudarte, no para juzgarte.

AVISO DE PRIVACIDAD

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Vilchis Ginecología pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad.

 

Vilchis Ginecología, es responsable del uso y protección de sus datos personales, en este sentido y atendiendo las obligaciones legales establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesiones de los Particulares, a través de este instrumento se informa a los titulares de los datos, la información que de ellos se recaba y los fines que se le darán a dicha información.

bottom of page